Rubén Rodríguez pasión por el fútbol
 
  Bienvenida
  Biografía
  Trayectoria
  Estadísticas partidos oficiales
  Recordatorio temporadas
  Galería
  Contacto
  Libro de visitantes
Recordatorio temporadas

Ave
María 05/06: El inicio de un sueño

El Ave María fue el primer colegio que me dio la oportunidad de ser entrenador.

En septiembre del año 2005 Guillermo Montiel, gran amigo y entonces entrenador de dicho colegio, me ofreció la posibilidad de entrenar en el Ave María. Al principio yo no estaba muy convencido pues a mis 17 años no me veía lo suficientemente capacitado para dar ese paso, pero finalmente accedí a su propuesta. En un principio yo iba a ser su ayudante en el Benjamín "A", pero a falta de dos semanas de empezar la temporada, el entrenador del Benjamín "B" dejó el equipo y me ofrecieron entrenarlos en solitario. Yo acepté no sin ciertas dudas.


Aquella temporada formaban parte del equipo Julio del Río, Roberto Mera, Nicolás Rojas, Raúl Cifuentes, Víctor Soria, Adrián Marzana y Daniel Jorge.

Mi primer partido como entrenador fue muy especial. Recuerdo que quizás yo estaba más nervioso que los chicos. Fue el 12 de noviembre de 2005 en unas instalaciones muy especiales para mí. El colegio San José, centro en el que estuve estudiando durante 12 años largos años. El rival era el Colegio Los Zumacales de Simancas. El resultado fue inmejorable, vencimos 16-3, aunque lo verdaderamente importante en estas edades no son los resultados sino que los chicos se diviertan y aprendan practicando el deporte que les gusta, en este caso, el fútbol sala.

Esta temporada disputamos 16 encuentros, en los que en 8 conseguimos la victoria, 1 finalizó en empate y en 7 caímos derrotados. Marcamos 88 goles y recibimos 69.

De esta temporada me llevo innumerables recuerdos. Obviamente nunca me olvidaré que fue mi primer equipo, nunca me olvidaré de la gran pareja atacante que formaban Adrián y Roberto (entre los dos anotaron 75 goles), nunca me olvidaré de la gran temporada que hicimos pese a contar con tan solo 7 jugadores. En definitiva, nunca me olvidaré de ellos.

Siempre estaré agradecido a Guillermo por permitir cumplir un sueño: ser entrenador.


_______________________________________________________

Ave María 06/07: Qué grandes recuerdos

La 2006/2007 ha sido una de las temporadas en la que más he disfrutado. Pese al dubitativo inicio que tuvimos, conseguimos sobreponernos y realizar una extraordinaria temporada en la que estuvimos casi 4 meses invictos. En la temporada 2006/2007 continúe entrenando al Ave María de categoría benjamín, aunque este equipo poco tenía que ver con el del año anterior, pues solo permanecieron en el equipo Raul Cifuentes, Julio del Río y Daniel Jorge. A estos se sumaron Adriano Vázquez, Alberto Ortega, Carlos Peña, César Palacios, Enrique González, Feliks Hovhannisyan, Guillermo Blanco, Iñigo Tomé, Manuel de la Red, Miguel Hernández, Pablo de la Fuente y Pablo González. Es decir, pasé de tener una plantilla de 7 jugadores a una de 15, de los cuales 6 eran prebenjamines.

La temporada comenzó con ciertas dudas debido a los resultados (empate en la primera jornada, derrota en la segunda). Entonces solicité a Raúl, coordinador de deportes del colegio, que cogiera a alguien que me ayudara en los entrenamientos, pues era tan abismal la diferencia entre los benjamines de segundo año y los prebenjamines que los entrenamientos no eran todo lo buenos que yo deseaba. Sergio Palacios, ex-alumno del colegio, fue
el encargado de ayudarme tanto en los entrenamientos como en los partidos. Yo me hacía cargo de los mayores y el de los más pequeños. Reconozco que sin su ayuda, la temporada hubiera sido mucho distinta de lo que realmente fue. A partir de entonces encadenamos 10 victorias consecutivas (del 25 de noviembre al 17 de marzo). Entre los dos conformamos un gran equipo.

Esta fue una temporada inolvidable, quizá la mejor hasta el momento. En total disputamos 18 partidos, en los que conseguimos 14 victorias, empatamos un encuentro y tan solo cosechamos 3 derrotas. Marcamos 69 goles y encajamos 31.


______________________________________________________

Lestonnac 06/07: Una experiencia gratificante.

Mi etapa como entrenador del Lestonnac, de categoría cadete, fue bastante breve pues cogí al equipo en febrero.

En esos momentos, yo estaba entrenando al Ave María, cuando me llamaron los coordinadores del Lestonnac para ver si me podía hacer cargo del equipo. Yo en un principio no lo veía nada claro porque no sabía si sería capaz de llevar las riendas de ambos equipos con todo lo que eso conllev
a (compaginar entrenamientos, partidos, etc.), pero he de reconocer que me pusieron tantas facilidades que me fue imposible rechazar la propuesta.

La verdad es que afronté esta etapa con cierto temor, pues no estaba acostumbrado a entrenar a chavales de esa edad (hasta entonces solo había entrenado en categoría benjamín), pero sería injusto no reconocer que me encontré con un grupo de chicos bastante majo y que me acogieron bastante bien.

No fue una etapa fácil puesto que tan solo contaba con 7 jugadores (Oliver Soba, Pablo Matesanz, Rubén Rodríguez, Al
ejandro Nieto, Marcos Abad, Hugo García y Adrián Santos), pero puedo asegurar que entre todos hicimos un gran equipo, como muestra el hecho de que vencimos en los últimos cinco encuentros. Entre todos formamos un gran ambiente. Ellos recuperaron las ganas de disfrutar de este deporte y yo, además de ganar experiencia, aprendí muchas cosas que a buen seguro me vendrán muy bien en el futuro.

La pena fue que cuando más agusto nos encontrábamos, llegó el final del campeonato. En estos cuatro meses juntos disputamos 9 encuentros, en los que conseguimos seis victorias, un empate y dos derrotas. Anotamos 28 tantos y recibimos 31.


Se puede decir que fue una etapa corta pero muy bonita.


_______________________________________________________

Jesuitinas 07/08: Una temporada atípica


La temporada 07/08 es una de las más raras que he vivido, principalmente porque pensaba que iba a estar sin entrenar ya que tenía clase por la tarde, lo que me impedía entrenar en el Ave María.

Ante esto, decidí apuntarme como arbitro para no estar parado un año. Pero sucedió algo que me alegró enormemente. Recibí
una llamada de Carlos José Galán, coordinador de deportes de las Jesuitinas. No se cómo consiguió mi teléfono, pero eso es lo de menos. Me propuso entrenar a dos equipos de las Jesuitinas (uno en categoría benjamín y el otro en categoría alevín). Yo, pensando que sería por la tarde, le dije que no podía. Pero lo que no sabía es que los entrenamientos eran al mediodía, cuando los chicos salieran de clase por la mañana. Lógicamente, decidí aceptar puesto que la idea de arbitrar no me atraía lo más mínimo.

El equipo de benjamines estaba compuesto por 17 jugadores (Alberto Aguado, Alberto Domínguez, Álvaro Galván, Á
lvaro Quiroga, Antonio Villoria, Daniel Delgado, Elena Ferrer, Guillermo Blanco, Guillermo Repiso, Javier Fradejas, Javier García, Lucía San José, Miguel Arranz, Pablo Marcos, Ramiro Rúa, Raúl López y Tomás Cebrecos). En los 13 encuentros en los que estuve al frente del equipo, se consiguieron 9 victorias y 4 derrotas. Anotamos 62 goles y encajamos 25.

El equipo de alevines estaba formado por 12 jugadores (Adrián Martín, Álvaro Pérez, Colin MacDougall, Daniel González, Daniel Ortega, Daniel Sanz, Gabriel Serrano, Gonzalo Dobón, Jesús Pascual, Juan Arranz, Pablo Pintado y Sergio Rodríguez). Disputamos un total de 13 encuentros, de los cuales 9 fueron victorias y 4 fueron derrotas. Marcamos 55 goles y recibimos 29.


Guardo un gran recuerdo de esta temporada a pesar de cómo terminó todo. Un cúmulo de circunstancias hizo que mi etapa en las Jesuitinas fuera más corta de lo previsto. No obstante tales circunsta
ncias, me serán muy útiles en un futuro, puesto que de lo malo también se aprende. Por tanto prefiero quedarme con los buenos momentos, con la certeza de haber sabido manejar con eficacia un grupo tan numeroso de chavales, con cada gol de Álvaro Galván (24 en total), con cada recuperación de Daniel Delgado (uno de los mejores cierres que he tenido nunca), con el excelente trabajo de Álvaro Quiroga, con la gran sintonía que tenía con todos, etc. Prefiero recordar eso. Me niego a quedarme con lo malo.



_______________________________________________________

Ave María 08/09: Subcampeones!
 
Tras la atípica temporada anterior en las Jesuitinas, tenía ganas de resarcirme y qué mejor lugar para ello que en el Ave María, donde siempre me han tratado de manera inmejorable y donde me dieron la oportunidad de ser entrenador.
 
En esta segunda etapa en el Ave María (la incompatibilidad de horarios propició ese parentesis) ha sido en la que más he disfrutado como entrenador. El equipo era de categoría Infantil (categoría entonces desconocida para mí) y si por algo se ha caracterizado esta temporada ha sido por la buena sintonía que había en el equipo. Ese buen ambiente ha tenido mucho que ver en la buena marcha del equipo. Un equipo que, de no ser por el Seminario Menor, hubiera quedado campeón de la Liga. Y es que de 18 partidos solo en 4 no conseguimos la victoria (tres de esos tropiezos fueron frente al Seminario), un equipo que a pesar de no ser mejor que nosotros nos tenían cogida la medida y eso les valió para proclamarse campeones no sin sufrimiento (en un último partido agónico).
 
Pero el hecho de no culminar esta gran temporada con el logro del campeonato no debe empañar el buen hacer del equipo durante todo el año. Sinceramente me da igual haber quedado segundo. Se que somos los mejores.

Esta temporada disputamos 18 encuentros, en 14 de los cuales conseguimos la victoria, en 1 empatamos y en 3 caímos derrotados. Marcamos 115 goles a favor y encajamos 33.
 
El equipo estaba formado por Pablo Muñoz, Andres Cano, David Sánchez, Javier Arroyo, Enrique Gallego, Enrique García, Jorge Forte, Álvaro Fraile y Jaime Sánchez.

______________________________________________________

Laguna 08/09: La temporada en la que me he sentido más agusto.


Empecé la temporada con mucha ilusión, a la vez que incertidumbre. Incertidumbre porque a pesar de que había entrenado ya a 5 equipos, era mi primera experiencia fuera del fútbol sala. Y es que son deportes que poco tienen que ver, desde el número de jugadores, pasando por el tamaño de las porterías o de las dimensiones y superficie del terreno de juego.


Pero esa ilusión venció todos los miedos y pronto se formó un buen equipo. Dentro y fuera del campo, porque la verdad que me sentí muy respaldado y querido por todos los padres, lo cual es de agradecer y me ayudaron bastante en ese sentido.


En cuanto a resultados, terminamos la temporada en el puesto 13 de 47 equipos. Disputamos 25 partidos, en 19 de los cuales conseguimos la victoria, en 2 empatamos y en 4 salimos derrotados. Anotamos 143 goles y encajamos 24.


El equipo estaba formado por: Victor Curiel, Alejandro Carbajo, Roberto Sánchez, Raúl Velasco, Josemi Pérez, David Álvarez, Lucas Herrera, Mario de Castro, Iván Ruiz, Mario González, Daniel Fernández y Mario Arribas.


_______________________________________________________

Ave María 09/10: Campeones!!!

 La temporada comenzó con dudas, pues el equipo venía de realizar un juego excelente y muy definido en la temporada anterior, un estilo que se vio modificado por el importante cambio de normas que se produjo. Estas normas, unidas a la adaptación de los tres refuerzos y al paso a una categoría superior, hizo que el equipo tuviera que empezar casi desde cero.

 

El primer tercio de la temporada no fue todo lo bueno que cabía esperar. Se fueron puntos importantes en el camino. Sin duda, el punto de inflexión fue tras un infausto partido ante el Parquesol. La semana posterior fue clave en el devenir de la temporada. Esa semana se construyó un equipo unido, un equipo ganador. En los siguientes partidos el equipo recondujo la situación y conseguimos acabar esa primera fase en segunda posición, solo detrás del sempiterno líder, el Seminario.

 

En la segunda y definitiva fase, se iba a decidir el campeón de la categoría. El equipo tenía ilusión, pero no era uno de los favoritos a la Liga. En contra de lo esperado, el equipo llegó a la quinta jornada líder (empatado a puntos con el Seminario) contra el que le tocaba enfrentarse en un trascendental partido para el devenir de la temporada. Ambos conjuntos contaban hasta entonces sus partidos en esta fase por victoria. El favorito era sin duda el Seminario, pues el choque se jugaba en su campo y no dejaban de ser la bestia negra del Ave María (nunca se les había conseguido derrotar) y campeón de la temporada anterior. El Ave María afrontó el encuentro como los anteriores, con mucha ilusión por seguir con la magnifica racha y por conseguir un campeonato que no estaba entre los objetivos, pero que partido a partido se fue convirtiendo en realidad. El Ave María se sobrepuso al tanto inicial del los locales y conseguirían dar la vuelta al marcador (1-3). Una victoria muy importante: por fin se conseguía derrotar al Seminario (y en su casa!!!), se les sacaba tres puntos de diferencia a falta de cinco jornadas, el golaverage ganado, etc.

 

Todo parecía ir rodado, pero una circunstancia adversa la semana siguiente del partido, hizo que no pudiera finalizar la temporada con el equipo. Mi ilusión, mi sueño, se iba al garete. Atrás dejaba cinco años en el Ave María, mi primer equipo, MI EQUIPO.

 

Los chicos siguieron dando la cara y se llegó al último partido con tres puntos de ventaja sobre el Seminario. Ambos equipos se enfrentaban en una ultima jornada apasionante. El ganador del partido fue el Seminario, que de esta manera conseguía empatar a puntos al Ave María, pero la mayor diferencia de goles hizo que el Ave María se proclamara campeón.

 

En los 16 partidos que dirigí al equipo, se consiguieron 12 victorias, 2 empates y 2 derrotas. 72 goles a favor. 36 en contra.

 

El equipo estaba formado por: Pablo Muñoz, Andres Cano, David Sánchez, Javier Arroyo, Álvaro Sanjuan, Enrique Gallego, Mario Grande, Jorge Forte, Álvaro Fraile, Jaime Sánchez y Daniel Pinilla.

_______________________________________________________


Laguna 09-10 Gran temporada sin recompensa

Mi segunda temporada en el Laguna fue de menos a más, ya que me dieron un equipo nuevo pese a que todos los integrantes del equipo anterior (padres, jugadores y yo) estábamos muy unidos.
 

Por ello, he de reconocer que al comienzo de esta temporada estaba algo desilusionado, pero no se que tendrá el fútbol que pronto cambié el chip y me tomé la temporada como un reto, pues además de tener que empezar de nuevo de cero,  a mi cargo estaban nada más y nada menos que 16 jugadores.
 

Al principio era algo escéptico pues consideraba que tenía demasiados niños y no tenía ningún ayudante. A pesar de ello, las dudas se fueron disipando conforme pasaban las jornadas, puesto que la temporada (en cuanto a resultados) ha sido la mejor con diferencia.
 

Disputamos 29 partidos, en 27 de los cuales conseguimos la victoria y en tan solo 2 nos vimos derrotados, ambas derrotas se produjeron a manos del Arces, que después se proclamaría campeón de la categoría.
 

Terminamos la temporada en el 5º puesto (de 55 equipos), solo por detrás del propio Arces, Sur, Rondilla y Victoria. En esos 29 encuentros anotamos 240 goles y encajamos 29
 

El equipo estaba formado por Alejandro Blanco, Alberto de la Fuente, Alejandro García, Guillermo, Raúl, Alejandro Martín, Tadeo Aja, Pablo Marcos, Sergio Nieto, Héctor Lago, Ángel López, Mario Salvador, Roberto Platón, Alberto Martín y Héctor Minguela.

_____________________________________________________
 
Liceo Francés Alevín10-11. Formando un equipo campeón

 Gran temporada la realizada por el Liceo a pesar de contar con algún que otro contratiempo a lo largo de la temporada. Al principio, los jugadores no eran todo lo competitivos que a mi me hubiese gustado, por lo que me costó cambiar esa dinámica perdedora que acuciaba al Liceo desde años atrás. Pronto, los resultados me irían dando la razón y con el paso de las jornadas se fue haciendo un buen grupo que daría guerra sobretodo en el tramo final de la temporada. Y si no que se lo digan a El Carmen, campeón de la categoría. El único equipo que consiguió derrotarlos fue el Liceo, gracias a un extraordinario último partido. Desgraciadamente la temporada finalizó cuando el equipo desplegaba un mejor juego. Sin duda será una buena base para la temporada que viene, que tiene pinta de ser prometedora.
 

El equipo terminó en sexta posición, disputando un total de 17 partidos, con un balance de 9 victorias, 3 empates y 5 derrotas. Se anotaron 58 goles y se recibieron 42.
 

El equipo estaba formado por: Miguel, Pedro, Jaime Rodríguez, Ernesto, Javier Alonso, David, Guillermo, Alberto, Javier Pastor, Dani, Horacio, María, Jaime Marcos, Iñigo y Juan.



_____________________________________________________

Juan XXIII Alevín 10-11. Sembrando, para después recoger.
 

Muy buena la campaña realizada por el Juan XXIII a pesar de ser el equipo más pequeño de la categoría, con jugadores en su mayoría de categoría benjamín. A pesar de la diferencia de edad, los menudos jugadores paliaron su falta de estatura con lucha y garra, lo que les valió para poner en dificultades a muchos equipos.
 

Esta temporada debe tomarse como un duro aprendizaje que será muy positivo para cuando el equipo se enfrente por fin a conjuntos de su edad. Será entonces cuando los resultados tengan importancia.
 

No obstante, el tramo final de la temporada es halagüeño, ya que el equipo bordó el fútbol con un estilo de juego muy alegre y vistoso.
 

El equipo disputó 21 encuentros, logrando la victoria en 7 de ellos, 4 finalizaron en tablas y en 10 se cayó derrotados. Temporada con muchos goles, 83 a favor (20 de los cuales se lograron en los dos últimos y espléndidos partidos) y 84 en contra.
 

El equipo estaba formado por: Alex, Juan, Asier, Gonzalo, Javi, Alberto, Vero y Jaime.


___________________________________________________

Amanecer Alevín 10-11. Ascenso a Primera
 

Por segunda vez, no pude repetir con el equipo del año anterior y “me tocó” entrenar a un alevín, el Amanecer. A pesar de volver a tener que cambiar de equipo, este año estaba ilusionado, ya que por fin me daban un equipo mayor, pues los dos años anteriores llevé a prebenjamines.
 

Y estaba ilusionado a pesar de lo que llegaba a mis oídos. El equipo, aunque de segundo año, estaba formado por todos aquellos a los que no quería el entrenador del Laguna. Por lo que me las apañé para reforzar el equipo, bien con jugadores a los que había entrenado y conocía (Iñigo o Tomás, a quienes había entrenado en fútbol sala años atrás) o por jugadores recomendados (Colo). El caso es que a pesar de ser un equipo de retales y cada uno proveniente de un equipo diferente, la temporada ha sido inmejorable. Pero desde el principio, los 6 primeros partidos se contaron por victoria, lo que valió al equipo para meterse en el grupo 1 de Segunda División, es decir, luchar por el ascenso.
 

La segunda fase de la temporada, comenzó con una ilusionante goleada (y liderato), pero pronto el Tudela, y después el Valladolid, se iban a encargar de frustar el sueño de quedar campeones. El objetivo pasaba a ser el ascenso a Primera División. Un ascenso que, finalmente sería logrado con 4 jornadas de antelación a pesar de una mala racha del equipo que parecía encaminado a la sexta posición. Un buen esprint final permitió al equipo terminar en la tercera posición, solo por detrás de los dos grandes dominadores, el Valladolid (que se proclamó campeón al vencernos en el último encuentro) y el Tudela.
 

El equipo disputó 21 encuentros, de los cuales 12 terminaron en victoria, 4 en empate y 5 en derrota. Se marcaron 92 goles y se encajaron 63.


El equipo estaba formado por Álvaro, Óscar, Luismi, Colo, Raúl, Dani G., Iñigo, Daniel H., Alex, Fran, Guillermo, Nacho, Javi, Tomás y Asán. Aunque también nos ayudaron en diferentes momentos de la temporada, jugadores de categorías inferiores, la mayoría de los cuales ya había entrenado temporadas atrás: Sergio Martín, Jacob Fernández, Alejandro Carbajo, Sergio Nieto, Mario Arribas y Raúl Velasco.



 
_____________________________________________________

Puenteduero 10-11. Mereció la pena entrenaros
 
Como habéis visto, esta temporada entrené a 4 equipos y puedo decir que los compaginé bastante bien. Solo me perdí uno de 76 partidos. Este fue el último equipo que cogí, ya una vez comenzada la temporada, concretamente a finales de octubre. El entrenador de este equipo se tenía que ir a Italia de Erasmus y me ofrecí para ocupar el puesto.
 
 
He de decir que no me resultó fácil adaptarme a los niños, ni ellos a mi supongo, puesto que estaban acostumbrados a jugar al pañuelo y a juegos de pillar durante los entrenamientos y mi llegada supuso un cambio de métodos y de entrenamientos muy grande. Por cierto, la marcha del anterior entrenador supuso que varios niños salieran del equipo, por lo que al final quedaron 8 jugadores, aunque nos ayudó mucho Sara, una niña dos años mayor que podía jugar con nosotros cuando no coincidiéramos con su equipo (de categoría benjamín). Para alguno de ellos era la primera vez que tenían contacto con un balón, por lo que la temporada tenía visos de ser más complicada de lo esperado en un primer momento.
 
 
Y así fue, solo pudimos lograr dos victorias en los 10 primeros encuentros de la temporada. Afortunadamente la mejoría y el progreso se empezaron a ver en la segunda mitad de la temporada, cuando los niños estaban ya más ubicados y encadenaron 6 victorias consecutivas, que nos permitieron maquillar bastante la temporada. Finalmente quedamos en el puesto 42 de 60 equipos, habiendo disputado 17 encuentros, con un balance de 8 victorias y 9 derrotas. Logramos anotar 43 tantos y encajamos 69.
 
 
El equipo estaba formado por: Sergio, René, Sara, Adrián, Alejandro, Mauro, María, Mario y Darío.

 
 
La verdad es que con este equipo he aprendido más que en otros en los que había un mayor nivel. Había un muy buen ambiente con los padres y eso me facilitó mucho las cosas. Ojalá nuestros caminos se puedan reencontrar en un futuro.
 


 ____________________________________________________

APOSTOLADO BENJAMÍN 2011-2012: Extraordinario final de temporada
 
Ha sido, junto al Ave María, el Colegio en el que más a gusto me he encontrado hasta el momento. Ha sido gratificante entrenar a gran equipo. Y cuando digo “gran” no solo me refiero a la plantilla (compuesta por 17 jugadores), sino sobretodo porque pocas veces había entrenado a un equipo tan educado, risueño y alegre. Ha sido un auténtico privilegio haber sido vuestro entrenador. Espero que el gran trabajo realizado esta temporada no sea en vano, espero poder seguir disfrutando de vosotros al menos una temporada más.
 
En cuanto a resultados, la temporada no empezó demasiado bien. La política del centro, era que no se desconvocara a ningún niño para los partidos. Esto me dificultó la tarea en los partidos, puesto que repartir minutos en los partidos entre 17 niños sin que se resienta excesivamente el rendimiento, no es tarea fácil. Si a esto le añadimos que el equipo era formado íntegramente por benjamines de primer año, siendo el primer año que competían, hace que la primera fase no fuera espléndida (tampoco fue mala) en cuanto a resultados.
 
Pero las dificultades encontradas en esta fase nos vinieron muy bien para afrontar la segunda y última fase de la temporada. Una segunda fase, en la que a diferencia de la primera, si se obtuvieron grandes resultados, concretamente se lograron 31 puntos en 15 partidos.
 
Quiero destacar la gran pareja atacante que formaron Diego B. y Jav T., que entre los dos anotaron 52 goles.
 
El equipo disputó 21 encuentros, en los que se consiguieron 11 victorias, 4 empates y 6 derrotas. Anotamos 75 goles y encajamos 67.
 
El equipo estaba compuesto por 17 jugadores (Álvaro Santamaría, Abel, Aitor, Manu, Álvaro de Pedro, Diego Bernárdez, Diego Rodríguez, Javi Trigueros, Javi Araujo, Santiago Galindo, Santiago Mayordomo, Javier Peñalba, Javier Magdaleno, Fran, Jorge, Edu y Pablo).

 _____________________________________________________
AMOR DE DIOS ALEVÍN 2011-2012: Al rescate
 
Este equipo fue el primero que cogí cuando la temporada ya estaba comenzada. Antes de mi llegada, el equipo llevaba disputados 4 partidos. Fueron 4 encuentros donde el equipo encadenó 4 derrotas y recibió 37 goles (casi 10 goles por partido). Los padres estaban muy descontentos con el entonces entrenador, al parecer no solo por los resultados, y se decidió destituirle en pleno puente de la Constitución. Yo fui al siguiente partido, en principio, sustituyendo excepcionalmente al anterior entrenador. No conocía a los niños, pues no había tenido ninguna toma de contacto previa. Pero tenía un reto, quería ayudar a aquel equipo. Quería que, al menos, compitieran. Que no fueran goleados y humillados día sí y día también. A pesar de no conocer a los niños, mi ilusión y experiencia hicieron que el equipo casi diera la sorpresa en aquel partido (el resultado fue 2-1). No pudo ser pues llegó la quinta derrota, pero al menos la imagen del equipo mejoró notablemente, según me dijeron los padres, no en vano nos llegamos a poner por delante en el marcador en aquel extraño partido. Hasta tal punto estaban contentos los padres, que me pidieron que fuese su entrenador. Yo no podía, puesto que el equipo entrenaba los lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 y a las 17:00 es a la hora que yo salía de entrenar del Apostolado. Pero eso no fue impedimento. Los padres accedieron a cambiar el horario de los entrenamientos solo por que yo fuera el que cogiera al equipo. Obviamente accedí. Mucha gente me decía que no sabía lo que hacía, que de nuevo tendría 4 equipos en una misma temporada, que el equipo no era competitivo, etc. Mucha razón no les faltaba, pero yo no podía dejar tirado a una gente que me valoraron muchísimo por aquel partido y que sacrificaron algunos hábitos por conseguir que yo fuera su entrenador. Me daba igual el nivel del equipo. Allí me valoraban. Allí me querían.
 
Aunque los resultados no fueron satisfactorios, es evidente que al experiencia mereció la pena, puesto que según me comentaban los padres, he creado un gran grupo, antes no eran un equipo como tal, no había compañerismo, disciplina, ni nada por el estilo. A raíz de mi llegada, conseguí que los niños se motivaran y mostraran disposición. Esto les hizo tener mucho empeño y mucha ilusión y aunque lo cierto es que la calidad brillaba por su ausencia, la garra y la lucha que mostraban en cada partido era digno de admiración.
 
En los 14 partidos que dirigí al equipo , se consiguió una única victoria, un empate y 12 derrotas. Anotamos 11 goles y encajamos 46. Desde luego que por los puntos obtenidos, mi labor puede no parecer importante, pero mi mano en el equipo se puede percibir comparando por ejemplo los goles encajados antes de mi llegada (37 en 4 partidos) con los que se encajaron conmigo al frente (43 en 14 partidos).
 
El equipo estaba compuesto por 9 jugadores (Alejandro García, Alex Macías, Jaime, Nico, Kiko, Dani, Yago, Álvaro y Javi).

 ______________________________________________________
TORRELAGO B ALEVÍN 2011-2012: Segundo Ascenso a Primera consecutivo
Esta temporada he conseguido el segundo ascenso a Primera en dos años (con diferentes equipos). A diferencia de la vez anterior, el equipo estaba formado por jugadores de primer año, lo que dificultaba un poco más el objetivo. Pero las ganas mostradas y el trabajo realizado han conseguido que los resultados fueran excelentes.
 
Llevaba mucho tiempo queriendo entrenar a este equipo pues años atrás entrené a varios de los jugadores que formaban el equipo. Concretamente a 4 (Mario González, Mario Arribas, Lucas y Raúl). Y al resto también les conocía puesto que les había entrenado en el Campus del Laguna de ese mismo verano (2011).
 
El equipo tenía un gran nivel, a pesar contar con las bajas de los dos mejores jugadores la temporada anterior y que fueron fichados por el Real Valladolid.
 
La temporada fue extraordinaria, pues el equipo terminó la segunda fase en la cuarta posición de Segunda, a solo un punto del segundo, el San Viator. A destacar la segunda vuelta de esa segunda fase donde, a pesar de la entidad de los rivales, el equipo obtuvo un gran nivel de juego y de resultados (20 puntos de los últimos 27 puntos).
 
Me gustaría destacar a Jesús, que con sus 47 goles ha hecho olvidar las importantes bajas con las que empezamos la temporada. Pero obviamente Jesús solo no hubiera podido culminar esa magnífica temporada. Todos han hecho un gran trabajo, muestra de ello es la convocatoria de tres jugadores por la Selección Provincial de Valladolid (Raúl, Lucas y el propio Jesús).
 
El equipo disputó 21 encuentros, en los que se consiguieron 15 victorias, 4 empates y 4 derrotas. Anotamos 127 goles y encajamos 61.
 
El equipo estaba compuesto por 13 jugadores (Edu, Héctor, Dani, Rodrigo, Raúl, Mario de Castro, Sergio Carmona, Sergio S. Martín, Lucas, Nacho, Mario González, Mateo y Jesús).
 ______________________________________________________
 TORRELAGO B PREBENJAMÍN 2011-2012: Contento a pesar de la mala suerte
 
En este equipo, he vuelto a estar acompañado en el banquillo. David Valverde, padre de uno de los jugadores, me ha ayudado mucho a lo largo de la temporada.

Tiene mucho mérito la temporada realizada ya que la mayoría de los jugadores eran de primer año y los que eran de segundo año era la primera vez que jugaban al fútbol.
 
La clasificación del equipo podría haber sido mejor, pero en algunas fases de la temporada la suerte nos fue esquiva y no pudimos finalizar en la posición que hubiéramos merecido.
 
El equipo disputó 23 encuentros, en los que se consiguieron 5 victorias, 2 empates y 14 derrotas. Anotamos 63 goles y encajamos 112.
 
El equipo estaba compuesto por 13 jugadores (Hugo, Iker, Dennis, Alejandro, Sergio, Diego, Marcos, Miguel, Adrián, Álvaro, Martín, Alex Garrido y Alejandro González)


______________________________________________________

APOSTOLADO BENJAMÍN 2012-2013: Campeones!!

Puedo decir que hasta el momento es el equipo en el que más he disfrutado. Y no solo lo digo porque hayamos quedados campeones, sino porque nunca había tenido un equipo tan ejemplar. Sois muy buenos chicos, educados, respetuosos, alegres y con muchas ganas de aprender. Gracias a esas ganas de aprender, habéis conseguido jugar al fútbol sala como pocos equipos son capaces. Estoy superorgulloso de haber sido vuestro entrenador dos temporadas. Ojala pueda seguir disfrutando de vosotros.

 

En cuanto a resultados, la temporada comenzó un poco dubitativa (con un empate y una derrota). A partir de ese momento, el equipo fue para arriba y, además de un esplendido juego, encadenamos 12 victorias consecutivas.

 

El equipo disputó 21 encuentros, en los que se conseguimos 18 victorias, 1 empates y 2 derrotas. Anotamos 137 goles y encajamos 22.

  

El equipo estaba compuesto por 10 jugadores (Álvaro Santamaría, Abel, Aitor, Manu, Diego Bernárdez, Diego Rodríguez, Javi Trigueros, Javier Peñalba, Santiago Galindo y Jorge). 
 
 _____________________________________________________
AMOR DE DIOS INFANTIL 2012-2013
 

Segunda temporada con el equipo. La temporada fue muy difícil desde el punto de vista deportivo, ya que jugamos en categoría Infantil cuando el equipo solo contaba con dos jugadores Infantiles de primer año, el resto de jugadores eran Alevines. Por tanto, la trayectoria del equipo no fue todo lo buena que hubiera deseado.

 

A pesar de todo, el equipo dio la cara en muchos partidos y en la última jornada conseguimos la única victoria de la temporada. Una victoria muy meritoria teniendo en cuenta lo dicho anteriormente.

 

En los 14 partidos que dirigí al equipo, se consiguió una única victoria, un empate y 12 derrotas. Anotamos 12 goles y encajamos 78.

 

El equipo estaba compuesto por 11 jugadores (Alejandro García, Alex Macías, Manu, Nico, Kiko, Dani, Yago, Iván, Diego, Miguel y Fran).

 ______________________________________________________
TORRELAGO ALEVÍN 2012-2013

Segunda temporada al frente del equipo. La temporada pasada conseguimos el ascenso, por lo que esta temporada jugamos en Primera Alevín. La verdad es que la temporada no se dio todo lo bien que había previsto antes de comenzar la misma. El objetivo era quedar lo más arriba posible. Lo cierto es que una serie de circunstancias hicieron que la temporada no saliera tan bien como era de esperar.

 

En primer lugar, yo tenía curso de entrenadores los martes, por lo que este día entrenábamos menos tiempo. El hecho de tener a varios jugadores en las Selecciones (Raúl, Lucas y Jesús en la Selección de Valladolid sub 12 y posteriormente Jesús en la sub 12 de Castilla y León), hizo que éstos jugadores se perdieran muchos entrenamientos con el equipo a lo largo de la temporada. Además en los últimos meses Jesús entrenaba los martes con el equipo Alevín del Valladolid. También a lo largo de la temporada, sufrimos varias lesiones importantes en varios jugadores (Asier, Rubén y Mario González). También nos perjudicó el hecho de que no pudimos jugar partidillos competitivos en toda la temporada. En definitiva, todos estos contratiempos hicieron que la calidad de los entrenamientos se viera mermada.

 

En cuanto a los resultados, el puesto (7º) engaña, ya que nos quedamos a solo 4 puntos del 4º, mientras que al 8º le sacamos 11 puntos. Quiero reseñar el gran final de temporada, en el que el equipo consiguió 4 victorias consecutivas fuera de casa, además de un meritorio empate frente al campeón (fuimos el único equipo capaz de sacar algo positivo al Valladolid, pues ganó el resto de partidos) y una gran victoria contra el subcampeón (el Parquesol). Una lástima los contratiempos mencionados anteriormente, sin ellos, podríamos haber realizado una gran temporada, pues materia prima había. He de decir que estoy muy orgulloso de haber sido vuestro entrenador estas dos temporadas ya que habéis sido el mejor equipo al que he entrenado hasta ahora con bastante diferencia.

 

El equipo disputó 26 encuentros, en los que se consiguieron 14 victorias, 4 empates y 8 derrotas. Anotamos 85 goles y encajamos 54.

 

El equipo estaba compuesto por 13 jugadores (Edu, Héctor, Dani, Rodrigo, Raúl, Mario de Castro, Alejandro Francia, Sergio S. Martín, Lucas, Rubén, Mario González, Asier y Jesús).

 ______________________________________________________
 TORRELAGO PREBENJAMÍN 2012-2013
 

Segunda temporada al frente del equipo. Seguían de la temporada anterior los jugadores que eran de primer año la anterior temporada. Se incorporaron nuevos jugadores de segundo año para completar el equipo. Por tanto, el equipo era formado íntegramente por jugadores de segundo año, lo que hizo que la clasificación del equipo fuera mejor que la temporada anterior.

 

El equipo disputó 24 encuentros, en los que se consiguieron 15 victorias, 0 empates y 9 derrotas. Anotamos 113 goles y encajamos 75.

 

El equipo estaba compuesto por 12 jugadores (Hugo, Iker, Mario, Alejandro, Marcos del Val, Daniel Méndez, Marcos, Daniel del Pozo, Adrián, Álvaro, Héctor y Guillermo)


 
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis